Obligación de adquirir el Equipo Fiscal en Panamá.
Por. La Prensa
Estimados, por aquí le dejamos esta interesante noticia, es importante estar claros que si decides hacer negocios en Panamá, adquieres la obligación de adquirir un equipo fiscal, para registrar las operaciones de facturación de la empresa.
Si bien es cierto, posteriormente se puede solicitar la excepción del Equipo Fiscal, pero es importante consultar este tema con tu contador. AbogadasPanamá cuenta con la asesoría de contadores expertos.
"La Dirección General de Impuestos
(DGI) emitió un comunicado para señalar que tras una auditoría
realizada la semana pasada, el 86% de 30 comercios visitados en el Casco
Antiguo de San Felipe y el Causeway de Amador presentan
"irregularidades" en materia tributaria.
"Si se está cobrando el Impuesto a la
Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) por el servicio que se está
dando o el producto que se está vendiendo, el comerciante debe transferir ese
dinero al fisco. Si no lo está haciendo, esa es una forma de defraudación
fiscal, porque ese impuesto le pertenece al fisco", explicó María Elena
Moreno, jefa del Departamento de Facturación de la DGI.
Tras detectar estas irregularidades, los
inspectores levantaron actas de multa. En tanto, los comerciantes tendrán
15 días para apelar esta sanción.
"Si el comerciante no da factura, la multa va
de mil a 5 mil dólares, en caso de ser primera vez, o de 5 mil a 15 mil
dólares, cuando hay reincidencia, más el cierre del local de dos a 10 días.
También hay sanción para el contribuyente que no exige su factura al local,
equivalente al 7% de lo que se ha tenido que facturar o una multa de un
balboa", añadió Moreno
La Dirección General de Impuestos (DGI) emitió
un comunicado para señalar que tras una auditoría realizada la semana
pasada, el 86% de 30 comercios visitados en el Casco Antiguo de San
Felipe y el Causeway de Amador presentan "irregularidades" en materia
tributaria.
"Si se está cobrando el Impuesto a la Transferencia de
Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) por el servicio que se está dando o
el producto que se está vendiendo, el comerciante debe transferir ese
dinero al fisco. Si no lo está haciendo, esa es una forma de
defraudación fiscal, porque ese impuesto le pertenece al fisco", explicó
María Elena Moreno, jefa del Departamento de Facturación de la DGI.
Tras detectar estas irregularidades, los inspectores levantaron
actas de multa. En tanto, los comerciantes tendrán 15 días para apelar
esta sanción.
"Si el comerciante no da factura, la
multa va de mil a 5 mil dólares, en caso de ser primera vez, o de 5 mil a
15 mil dólares, cuando hay reincidencia, más el cierre del local de dos
a 10 días. También hay sanción para el contribuyente que no exige su
factura al local, equivalente al 7% de lo que se ha tenido que facturar o
una multa de un balboa", añadió Moreno
La Dirección General de Impuestos (DGI) emitió
un comunicado para señalar que tras una auditoría realizada la semana
pasada, el 86% de 30 comercios visitados en el Casco Antiguo de San
Felipe y el Causeway de Amador presentan "irregularidades" en materia
tributaria.
"Si se está cobrando el Impuesto a la Transferencia de
Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) por el servicio que se está dando o
el producto que se está vendiendo, el comerciante debe transferir ese
dinero al fisco. Si no lo está haciendo, esa es una forma de
defraudación fiscal, porque ese impuesto le pertenece al fisco", explicó
María Elena Moreno, jefa del Departamento de Facturación de la DGI.
Tras detectar estas irregularidades, los inspectores levantaron
actas de multa. En tanto, los comerciantes tendrán 15 días para apelar
esta sanción.
"Si el comerciante no da factura, la
multa va de mil a 5 mil dólares, en caso de ser primera vez, o de 5 mil a
15 mil dólares, cuando hay reincidencia, más el cierre del local de dos
a 10 días. También hay sanción para el contribuyente que no exige su
factura al local, equivalente al 7% de lo que se ha tenido que facturar o
una multa de un balboa", añadió Moreno
La Dirección General de Impuestos (DGI) emitió
un comunicado para señalar que tras una auditoría realizada la semana
pasada, el 86% de 30 comercios visitados en el Casco Antiguo de San
Felipe y el Causeway de Amador presentan "irregularidades" en materia
tributaria.
"Si se está cobrando el Impuesto a la Transferencia de
Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) por el servicio que se está dando o
el producto que se está vendiendo, el comerciante debe transferir ese
dinero al fisco. Si no lo está haciendo, esa es una forma de
defraudación fiscal, porque ese impuesto le pertenece al fisco", explicó
María Elena Moreno, jefa del Departamento de Facturación de la DGI.
Tras detectar estas irregularidades, los inspectores levantaron
actas de multa. En tanto, los comerciantes tendrán 15 días para apelar
esta sanción.
"Si el comerciante no da factura, la
multa va de mil a 5 mil dólares, en caso de ser primera vez, o de 5 mil a
15 mil dólares, cuando hay reincidencia, más el cierre del local de dos
a 10 días. También hay sanción para el contribuyente que no exige su
factura al local, equivalente al 7% de lo que se ha tenido que facturar o
una multa de un balboa", añadió Moreno
Comentarios
Publicar un comentario