IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA



Un gran número de empresas utiliza  logotipos o marcas elaboradas para sus  productos o servicios, sin la protección que brinda el registro de marcas en Panamá. 

Tomando en consideración la fuerte influencia que puede tener una marca para determinar el éxito de un producto en el mercado, es fundamental que se le dé la protección adecuada. 

En Panamá, las marcas se protegen registrándolas ante la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial (Digerpi), del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici). Desde el momento en que se hace este trámite, es posible realizar la protección de estas a través del monitoreo constante en publicaciones, tanto locales como internacionales, además de tomar acciones civiles y penales en el caso de que terceros infrinjan el uso de dichas marcas. 

Ventajas del Registro de la Marca: 
·         El registro de una marca otorga al propietario (persona jurídica o natural) el derecho exclusivo al uso y comercialización de productos y servicios amparados dicha marca. De igual manera, toda infracción en el ámbito de las marcas puede hacerse valer ante tribunales especiales ya que se cuenta con procedimientos judiciales sujetos a estrictas formalidades, lo que permite imponer sanciones a quienes cometan este tipo de infracciones.

·         Es posible conceder Licencias de Uso, sobre una marca registrada a otras empresas, lo que constituiría una fuente adicional de ingresos. 

·         Las marcas registradas pueden ser objeto de acuerdos de franquicia.

·         Toda marca que goce de aceptación entre los consumidores constituye un bien importante dentro de la operación y puede incrementar el valor de esta, utilizándose como herramienta para obtener apoyo de instituciones financieras, que cada vez son más conscientes de que el éxito comercial de las empresas depende en gran medida de su registro.


Riesgo del NO Registro de una Marca.
·         El mayor riesgo que enfrenta aquel propietario de una marca que decide no registrarla es que terceros se apoderen de ella, tomando ventaja, aprovechando la fama o notoriedad de la marca no registrada, o bien, creando una marca similar que induzcan a  la confusión de los clientes.  Podrían incluso tomar ventaja de las relaciones que el propietario ha creado con sus clientes y asociados comerciales, haciéndoles creer que pertenecen al mismo grupo o empresa. Esto no sólo disminuirá las ventas y por ende las ganancias de la empresa, sino que confundirá a sus clientes, dañando así la imagen del producto, especialmente si el que está aprovechándose de su marca es de inferior calidad.

·         Aunado a lo anterior y con el fin de lograr una aplicación efectiva de los derechos de propiedad intelectual, en Panamá contamos, dentro de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), con la Digerpi y Derecho de Autor, ante la cual se presentan las solicitudes de registro, se toman medidas de control de fronteras, ejecutadas a través las autoridades aduaneras. Igualmente se llevan a cabo inspecciones y retenciones de bienes presuntamente falsificados.


Por todo lo anterior, si bien no es obligatorio, es altamente recomendable registrar una marca por los derechos exclusivos y excluyentes que otorga.   

Si este artículo llamó tu atención y estás interesado en registrar una marca en Panamá, escríbenos a info@abogadaspanama.com y te asesoramos sin compromiso. 
 

Comentarios

  1. ¡Gracias por brindar este servicio invaluable! Estaré atento a más contenido informativo de su parte. Registrar una marca

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares