GLOSARIO MIGRATORIO. (Parte 1)

Certificación de
Estatus Migratorio:
certificación expedida por el Servicio Nacional de Migración, mediante la cual
certifica los datos del extranjero que incluye nombre, número de pasaporte, país
de residencia, nombre de los padres, tipo de visa o residencia (concedida o en
trámite). Este documento constituye el historial migratorio del extranjero.
Retorno
Voluntario: Es
la autorización que se le concede al migrante ilegal, para salir del país,
previo pago de las sanciones administrativas correspondientes y los costos de
traslado al país de destino.
Turista: Persona natural que ingresa al
territorio nacional con el fin de recrearse. El turista tendrá derecho a
ingresar como tal y en dicha condición podrá solicitar un cambio de su estatus
migratorio a fin de obtener un permiso de residencia o de visa.
Transeúnte: Extranjero que ingresa al
territorio nacional con el propósito de trabajar para un tercero dentro del
territorio nacional, producto de un contrato de trabajo por un período de
tiempo.
Visa de Estampada: Es la que se imprime en el
pasaporte del extranjero a fin de ingresar al territorio nacional.
Visa de Entrada y
salidas múltiples:
se entiende como a autorización que expide el Servicio Nacional de Migración a
aquellos extranjeros que se encuentren tramitando una residencia en Panamá,
para que puedan salir del país. De contar con un trámite y salir sin la visa
múltiple (autorización) se le impondrá al extranjero una multa de 2,000
dólares.
Comentarios
Publicar un comentario