Deseos de emigrar a Panamá
Luego de haber pasado por muchas etapas y aprendizajes puedo dar una pequeña lista de cosas a tomar en cuenta si te quieres venir a Panamá (varios puntos aplican para otros países). Lo más importante es que salgas del país sin “huir” hazlo porque quieres, no porque “no tengo de otra”.
1) No te vengas de buenas a primeras, ven primero 2-3 semanas y evalúa el país y tus oportunidades, evalúa si es el país donde quieres hacer tu futuro, precios de vivienda, trabajos, modo de vida, etc. No estas eligiendo el toldo en el que te vas a sentar en la playa, estás eligiendo tu futuro NO LO DEJES EN MANOS DE LAS EXPERIENCIAS DE OTROS.
2). TRABAJO: Algo muy importante y una pregunta muy frecuente “¿Qué tal es el trabajo allá? bueno nadie podrá responderte esa pregunta porque nadie tiene las mismas capacidades y preparación que tú, nadie va a una entrevista por ti. Trabajo sí hay, pero tienes que ver qué tipo de trabajo quieres tener para eso debes venir antes y evaluar eso también. Pero en definitiva trabajo de $500 sí hay pero con eso no puedes pagar alquiler, gastos y comida. (NOTA IMPORTANTE: No envíes mails desde Venezuela, créeme es difícil que sirva de algo, tienes que estar aquí y con papeles)
4) ESTATUS LEGAL: ¡Muy importante! si quieres aspirar a ganar $700 en adelante (por decir algo) pues es momento de que nos contactes y ubiques la visa a la cual apliques, las más comunes son: países amigos (no está Venezuela), italiano, profesional, inversionista, entre otras. Todo esto se hace con un abogado acá (NO LO PUEDES HACER TU).
5) PERMISO DE TRABAJO: Si ya tienes tu visa no quiere decir que tengas permiso para trabajar, las empresas medianas y grandes ven esto como un factor INDISPENSABLE para contratarte así no te vayan a meter en planilla y trabajes como “servicio/honorario profesional”, seguramente escuchaste a personas diciendo cosas como “solo puede haber 1 empleado extranjero por 10 panameños (10%)” eso no es así, lo que prela es EL PERMISO de trabajo más no LA EMPRESA. Por ejemplo si tienes permiso de trabajo con una visa de “países amigos” tu permiso de trabajo es libre sin ese 10%. Aquí hay mucha tela para cortar como para explicarlo por acá.
Comentarios
Publicar un comentario